TEATROVA PRESENTA
“ESTADO DE COSAS”
Calle 24 # 4A - 16 Bogota, D.C. - COLOMBIA Tels: 3362401 Correo Electrónico:www.teatrova.org.co casateatrova@yahoo.com
TEATROVA PRESENTA
“ESTADO DE COSAS”
TEATROVA PRESENTA
EL DORADO COLONIZADO
Los viajes de colón y el cuento del descubrimiento se traen a la escena contemporánea con elementos propios del teatro y la comedia. Con el objeto de mostrar acontecimientos y situaciones en el contexto de la modernidad. EL DORADO COLONIZADO es una obra que utiliza versos y rimas en la elaboración de un lenguaje que busca sonoridad y ritmo en sus palabras con un lenguaje Cómico y satírico que expresa la historia escrita por locos, representada por otros más locos, en un mundo absurdo donde todos se creen cuerdos.
Con quinientos años de ventaja como podemos ver esa época y esos acontecimientos, a la luz de la ciencia y la razón. La reflexión conduce a Poner en tela de juicio los pretextos y justificaciones unilaterales de unos países para conquistar dominar y saquear otros. Si bien en tiempos de Colón fueron las instituciones monárquicas y religiosas las abanderadas que legitimaron las masacres y robos, hoy, nuevos intereses hegemónicos se anteponen a los de los países pobres para salvar la democracia. El expansionismo y la búsqueda de nuevos mercados han sido el motor en todas las épocas.
Dramaturgia y Dirección: CARLOS PARADA
Del género grotesco festivo, “ALUCI-NACION” es una sátira política grandilocuente.
Trata el conflicto de la paz y la guerra en un imaginario país de borrachos donde todo el orden esta subvertido.
Actores enmascarados, muñecones, maniquíes articulados y títeres de técnica mixta conforman un tinglado de personajes alucinantes y característicos, que representan en este universo delirante y contradictorio la farsa del poder.
El montaje propone una imagen distorsionada privilegiando la expresión artística.
Se utiliza un lenguaje actual, castizo, melódico y onomatopéyico.
Dramaturgia y Dirección: Carlos parada
Teatrova TÍTERES
Presenta
“
(
Es una comedia titiritera musical, con muñecos articulados de varilla para todos los públicos.
Esta basada en la milenaria fábula de “
La puesta en escena transforma el Teatrino en pista para la emocionante carrera donde suceden las peripecias y divertimentos musicales que componen la obra
Propone una lectura puramente teatral. El Espectador, a cambio de descifrar enigmas o desenredarhilos argumentales va a encontrarse con una propuesta escénica y una versión afianzada en nuestra identidad cultural, uniendo lo universal con lo propio en el contexto de la dramaturgia colombiana.
Dramaturgia y Dirección : Carlos Parada
No hay comentarios:
Publicar un comentario